ARROZ DE INVIERNO
Este arroz es y será siempre ELLA, es MI MADRE, siempre le ha encantado, tanto o más que ahora. La recuerdo en la cocina cocinando con una sartén enorme de acero y cada vez que siento esa mezcla de olores a embutido, carnes y ajos me transporto a los años en los que vivíamos solas y aprendí solo de ver como lo hacía domingo tras domingo, días de mucho frío porque solo lo hacía en invierno, de ahí su nombre, ella siempre dice, arroz de invierno o arroz con costillar con ajos tiernos y por culpa de estos últimos se llama así. Ahora es más fácil encontrarlos durante todo el año pero cuando yo era una chiquilla (13 años) solo se encontraban en temporada, EN INVIERNO.
Cada vez que lo hacemos en casa el aroma queda impregnado en el ambiente e inevitablemente retrocedo a mis 13 años, esos años duros en los que solo estábamos ELLA Y YO.
INGREDIENTES:
-
Arroz
-
2
manojos de ajos tiernos
-
Aceite
de oliva
-
Sal
-
Colorante
-
Costillar
de cerdo (puede ser ibérico también) de hueso tierno a tacos
-
Muslo
y contra muslo de pollo de campo a
trozos
-
2
tomates maduros grandes
-
Perejil
-
6
longanizas blancas
-
½
limón
-
Agua
-
Garbanzos
(opcional)
-
Pimentón
dulce (opcional)
PREPARACION:
-
En el
caso de que se quieran poner garbanzos tienen que estar a remojo la noche
anterior con agua mineral y sal. Cuando vayamos a hacer la comida los
escurrimos y enjuagamos bien y ponemos un cazo con agua a hervir, cuando el
agua este hirviendo añadimos los garbanzos y los dejamos hervir a fuego medio.
Si tenemos los garbanzos congelados ya remojados solo tenemos que dejarlos caer
en el agua hirviendo y dejarlos hervir igualmente y si necesitamos añadir agua
al caldo siempre con agua hirviendo para que no rompa la cocción o saldrán
duros.
-
Lavamos
el pimiento y troceamos en gajos retirando las pepitas.
-
Pelamos
y troceamos los ajos tiernos y los trozos.
-
Ponemos
un buen chorro de aceite en una sartén honda o paella (según si es seco o meloso) a
fuego medio y sofreímos el pimiento a fuego medio/bajo para que se haga bien
con cuidado de que no se queme, cuando este hecho retiramos.
-
En el
mismo aceite sofreímos los ajos tiernos a fuego medio hasta que estén doraditos
y retiramos junto con los pimientos.
-
Seguimos
con el mismo aceite donde doraremos las longanizas cortadas en trocitos y
cuando estén dorados retiramos junto con
las verduras.
-
Ya por
último aprovechamos el aceite que queda para sofreír la carne toda junta con un
poco de sal a fuego medio/alto, cuando este dorada añadimos los tomates rallados
y sofreímos todo junto unos minutos hasta que quede como una salsita.
-
Añadimos
agua (bastante, el costillar de cerdo tiene la carne muy dura y ha de hervir
bastante para que saque todo su sabor y la carne este blandita) sal, pimentón (también
se puede añadir al sofrito antes de añadir el agua con cuidado de no quemarlo
que amarguea) y colorante y dejamos hervir a fuego fuerte y tapado 45 min.
(cuando empiece a hervir tendríamos que echar los garbanzos si los llevara) (si
necesitara más agua podemos añadirle siempre antes de echar el arroz)
-
Pasado
este tiempo añadimos el arroz, cuando el arroz empiece a hervir añadimos las
longanizas, los ajos y el pimiento, rectificamos de sal y lo dejamos hervir 18
min. A mitad de cocción añadimos el medio limón escurrido.
-
Unos minutos
antes de pararlo espolvoreamos con perejil picado.
NOTA:
JUSTO ANTES DE AÑADIR
EL ARROZ RETIRAMOS UN POCO DE CALDO POR SI NOS HICIERA FALTA (TRUCO DE LAS QUE
COCINAMOS A OJO), NO SE LE PUEDE AÑADIR AGUA A UN ARROZ PERO SI SU PROPIO
CALDO.
maremeguaaaaaa, a mi me lo puedes dar en invierno y en verano !! me chifla igualmente.
ResponderEliminarbesitos
já, cómo de invierno ehhhhhhhhh, menuda paella has fet xiqueta, y la nota que has puesto sobre el caldo nó es solamente de cuando se cocina a "ojo", yó mismo lo hago alguna vez y siempre mido el caldo, péro a veces la cantidad ó fuerza del fuego, hay que sacar algo de caldo por si después lo necesitas......tú si que sabes niña.......saludos paco
ResponderEliminarPenelope, como dice Paco este arroz me lo como yo en cualquier estación del año jejeje...muy buena!!!
ResponderEliminarSaludos cris
Hasta para merendar me lo comería, que delicia de arroz. Ahí, que se note le gente de levante. Penelope, eres una buena embajadora de tu comunidad.
ResponderEliminarbesitos
Madre mía, qué arroz más delicioso, Penélope! Me encanta así que te lo copio. Un besito y gracias!
ResponderEliminarHola Penelope,, pues yo me tomaria una racion en primavera,verano,otoño o invierno,,, con esa pinta como para no probarlo.. felicidades muy bueno el paso a paso
ResponderEliminarbikiños
Gracias a todos por vuestro comentarios, yo ahora tambien lo como todo el año.
ResponderEliminarSi alguien lo hace que me comente que tal estaba.
Besos.
hola paisana Que rico este arroz, intentaré hacerlo, gracias por pasar por mi blog, un beso gordo. Carolina.
ResponderEliminarHola Carol..............
ResponderEliminarMe encanta tu blog, tienes unas recetas impresionantes!!!!
Ultimamente estoy algo inactiva y poco receptiva, no me apetece mucho cocinar y tampoco comer, sera el calor y que ya estoy muy pesada, solo pienso en la llegada de mi niña pero prometo que cuando ya pase todo y estemos tranquilos los tres en casa me pondre manos a la obra con mis recetas y con todas las vuestras porque pienso hacer muchas.
Saludos.